¿Cómo reducir la huella de carbono digital? 

Huella de carbono digital

Cuando visito un sitio web, envío un correo electrónico o uso las redes sociales, emito una pequeña cantidad de dióxido de carbono y es imposible no hacerlo, pero lo que sí está en mis manos es tener conciencia de ello y minimizar su uso, extensión y alcance para cuidar el planeta y lograr mis objetivos de negocio.

A menudo pensamos que el mundo en línea es «invisible» y verde por defecto, pero todos nuestros datos se recopilan, procesan, intercambian y almacenan en enormes centros de datos a nivel mundial.

Desafortunadamente, la mayoría de estos centros de datos todavía funcionan con la quema de combustibles fósiles y, por lo tanto, contribuyen a la emergencia climática. Además, hay más de 2 millones de cables en el océano, que conectan los centros de datos de un continente con otro, lo que significa que cuantas más emisiones de gases de invernadero agreguemos a la atmósfera, más cálido y caótico será el océano, lo que puede poner en peligro los cables submarinos y la nube.

La cantidad colectiva del uso digital del mundo es monstruosa y cada vez más preocupante. Colectivamente, el mundo digital representa aproximadamente el 3% de las emisiones globales de efecto invernadero, más que la industria de la aviación global.

Se espera que este número aumente significativamente en los próximos años a medida que más y más personas tengan acceso a Internet, el número promedio de dispositivos conectados por persona siga aumentando y la popularidad de los servicios de streaming como Netflix, YouTube y Spotify siga creciendo.

¿Por qué deberíamos medir nuestra huella de carbono digital?

La tecnología tiene un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana y no debemos ignorar el impacto ambiental de la enorme cantidad de datos que necesitamos procesar y almacenar, o la fabricación, uso y eliminación de la tecnología que utilizamos en nuestros hogares y oficinas.

Como dijo Peter Drucker: «Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo». Tener una comprensión clara de nuestra huella de carbono digital puede ayudarnos a evitar el desperdicio de energía y, por lo tanto, también el desperdicio de dinero.

A continuación, les presento 3 canales que usamos a diario para comunicarnos y compartir contenido que deben ser medidos y hacer los esfuerzos necesarios para minimizar en todo lo posible las emisiones de CO2.

Videollamadas

Las videollamadas han sido una solución brillante durante la pandemia de COVID-19, ya que ofrecen una gran alternativa a los viajes de negocios. Sin embargo, las videollamadas también tienen su propia huella de carbono y es importante cuestionar la necesidad de transmitir videollamadas frente a las alternativas de llamadas tradicionales.

Acciones:

  • Solo enciende la cámara cuando realmente añada valor.
  • Usa un teléfono fijo o móvil para las llamadas.
  • Invita a menos personas a las llamadas.
  • Elige un proveedor de videoconferencias con el compromiso de utilizar energía 100% renovable, por ejemplo Google Meet.

Páginas Web

En GrowBetter, estamos trabajando para ayudar a los usuarios a entender la huella de carbono de su sitio web. Ayudamos a nuestros clientes a reducir el impacto ambiental de sus sitios web.

Acciones:

  • Cambiar a un proveedor de alojamiento ecológico.
  • Reducir el tamaño de los archivos del sitio web.
  • Reducir las animaciones si no entregan valor.
  • Reducir los guiones de seguimiento y publicidad.

Correos Electrónicos

La huella de carbono de un correo electrónico puede parecer pequeña a nivel individual, pero cuando se suma a nivel organizacional, el impacto es considerable.

Acciones:

  • Evita enviar correos electrónicos innecesarios.
  • No incluyas tu firma en respuestas, solo en nuevos correos.
  • Elimina lo que no es relevante en cadenas de correos.
  • No envíes copias a muchas personas innecesariamente.

Conclusión

La buena noticia es que la tecnología siempre ha sido el motor de la innovación, por lo que ahora es el momento de colaborar para calcular nuestros impactos y reducir nuestra huella de carbono digital.

Incluir la sostenibilidad digital en nuestras operaciones y estrategias es un paso importante para reducir a largo plazo nuestra huella de carbono.

¿Te pareció útil este contenido? ¡Comparte!