CONSULTORÍAS, charlas y talleres
En GrowBetter te invitamos a explorar nuestras Charlas, Talleres y Consultorías, diseñadas para impulsar la transformación sostenible de tu organización. A través de experiencias participativas y asesorías personalizadas, nuestro equipo de expertos comparte conocimientos y herramientas para fortalecer las capacidades de tu equipo, alinear la estrategia con los objetivos de sostenibilidad y avanzar hacia un modelo de gestión más consciente, regenerativo y con propósito.
Gerardo Wijnant
Desarrollo sostenible – Comercio justo – Economías Colaborativas – Vocación profesional con Sentido
Gerardo es un Ingeniero Civil Industrial, Consultor, Profesor y Activista chileno.
Se ha dedicado a promover el comercio justo, las nuevas economías y la banca ética en Chile y Latinoamérica. Ha sido director y gestor de Comparte, primera plataforma de comercio justo en Chile y uno de los impulsores de la Banca Ética Latinoamericana, fintech que financia proyectos de impacto social y ambiental. También ha trabajado como asesor y docente en varias Universidades en temas de sostenibilidad, colaboración y regeneración ecosocial.
Si quieres saber más sobre él, puedes visitar su perfil de LinkedIn o escuchar alguno de los Podcast donde ha sido invitado:
Alejandro Reyes
Descubrimiento de Propósito – Desarrollo organizacional – Sociocracia 3.0 – Identificación de ODS
Alejandro es Consultor, Facilitador de aprendizaje experiencial y de Procesos de Adaptabilidad Cultural, con experiencia en el desarrollo de procesos integrales con personas, organizaciones y su entorno. Ha trabajado como consultor para el aprendizaje y entrenamiento de competencias con enfoque en liderazgo, emprendimiento y cultura de innovación. Esta certificado diferentes modelos de aprendizaje experiencial para el emprendimiento y la gestión, coaching ontológico, Integral Intention Practice Model y Sociocracia 3.0. entre otras.
Si quieres saber más sobre él, puedes visitar su perfil de LinkedIn o escuchar alguno de los Podcast donde ha sido invitado:
Sergio Fuentealba
Marketing ético & sostenible – Marca empleadora – Agile Marketing – inbound marketing/sales- DESCARBONIZACIÓN DIGITAL
Sergio es Emprendedor con más de 30 años de experiencia en distintas organizaciones, su formación incluye estudios en Desarrollo de Software, Instructor/Guía de Alta Montaña (especialista en control de avalanchas), Estrategias en Negocios, Gestión de Proyectos de Desarrollo. Cuenta con certificaciones Internacionales en: U.lab – Theory U: Liderando el cambio en tiempos disruptivos, Inbound Marketing, Agile ICP-MKG Certified Professional, CultureSee L1 & L2, entre otros. A lo largo de su vida profesional, ha desempeñado cargos relacionados con planificación estratégica, operación de expediciones en áreas remotas, también ha sido fundador y gerente de emprendimientos personales y colectivos.
Esta 100% comprometido con la descarbonización de canales digitales.
Si quieres saber más sobre él, puedes visitar su perfil de LinkedIn o escuchar alguno de los Podcast donde ha sido invitado:
Patrico Varas Karmy
Consultor, asesor y capacitador en materias de ESG, comunicación estratégica y elaboración de reportes de sostenibilidad.
Patricio es Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad de Alcalá y el Grupo Santander (España), ha dedicado su carrera a promover la sostenibilidad y la comunicación con propósito. Complementa su formación con un Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad de Chile, fortaleciendo así una mirada sistémica sobre los desafíos del desarrollo sostenible.
Su experiencia combina la capacidad analítica del periodismo con la rigurosidad técnica de los estándares internacionales, como el GRI (Global Reporting Initiative), aplicados en proyectos para empresas líderes como Anglo American Chile, Enel, Banco BCI y Walmart Chile.
En su trayectoria ha impulsado la integración de la sostenibilidad en la narrativa corporativa, participando en equipos de comunicación y educación en instituciones como Fundación Telefónica Chile, Nexos Comunicaciones y el Centro Teleduc de la Pontificia Universidad Católica. También ha contribuido al periodismo especializado en minería y desarrollo sostenible desde su rol como periodista senior en la Revista Minería Chilena y como consultor digital en Feedback Comunicaciones.
Su vocación por la educación lo ha llevado a ejercer la docencia en diversas universidades chilenas, promoviendo la formación de nuevas generaciones comprometidas con una gestión responsable y sostenible del conocimiento.
Si quieres saber más sobre él, puedes visitar su perfil de LinkedIn o escuchar alguno de los Podcast donde ha sido invitado:



